Sí! y lo conocen quizá como autoestima, autocuidado, quererse a sí misma un concepto que oímos a diario, pero que la verdad se nos olvida... y no es el concepto como tal lo que olvidamos... es la acción.
Yo he estudiado psicología, y me he tenido que aprender algunos conceptos sobre lo que significa la autoestima; por ejemplo y de acuerdo con Massó (2010) la autoestima es igual al aprecio y amor que experimentamos hacia nuestra propia persona, la consideración que mantenemos hacia nuestros intereses, creencias, valores y modos de pensar. Que facilito, pero por qué es tan difícil hacerlo? Llevarlo a cabo? Y sobretodo no olvidarlo, no olvidarnoa de nosotras mismas, o nosotros, porque hoy en día tan afectado se siente el hombre como la mujer.
Y por si no fuera suficiente lo escuchamos por todos lados con frases como: "tú eres una persona importante!", "tu vales oro!", "quiérete a tí mismo!", etc, y no es que sean frases comunes... tienen un fundamento, tienen un por qué... y principalmente son ciertas y más que absolutas verdades..
Sin embargo, se nos olvida, se nos olvida cómo amarnos, cómo respetarnos, cómo ser personas felices! Y no digo que la felicidad lo sea todo, simplemente es una consecuencia del amor propio. Y no es que olvidemos el concepto, todos o en su mayoría, si le preguntaran que es autoestima, sabrían responder claramente "amarse uno mismo", pero la verdad es que no nos han enseñado; por el contrario, nos enseñaron a amar y respetar a nuestros padres, a hermanos, amigos y hasta desconocidos, que se van volviendo importantes a lo largo de nuestra vida. Pero no nos enseñaron que antes de entregarnos a todas esas personas en todos esos maravillosos momentos, había una sola persona única, irrepetible e importante, uno mismo.
Quizá de haber entendido esto desde un inicio, que desde antes solo existíamos nosotros, como una persona individual e independiente. Hoy sería mucho más fácil llevar a la práctica el autoconocimiento, el autodesarrollo, y el autocariño.
Pero como lograrlo? Comencemos con el autoconocimiento:
1.Reconoce tus defectos.
Para algunos es mas fácil ver la parte negativa q la positiva en si mismo. Pero no somos totalmente honestos, aquello que en verdad es un defecto! Simplemente lo ignoramos, lo ocultamos, lo callamos.
2. Conoce tus virtudes.
El peor defecto que la mayoría de nosotros tenemos es que no logramos ver lo bueno que somos en algo, o simplemente nos inventamos virtudes que nos gustaría tener, pero estamos muy lejos de ser. Así que conocernos sería un buen principio.
3. Habla contigo mismo.
La mejor manera de conocer a una persona es comunicándose con ella, así que porque no hablar con uno mismo? Invitate a salir, si! Ve a un café, a un museo, a un parque, ve contigo mismo, e identifica como te sientes. Solo? Raro? Fuera de lugar? O emocionado? Ahí encontraras muchas respuestas.
Ahora si ya estamos autoconociéndonos, el primer paso para lograr una autoestima estable. Que sigue? El autodesarrollo...
Quizá de haber entendido esto desde un inicio, que desde antes solo existíamos nosotros, como una persona individual e independiente. Hoy sería mucho más fácil llevar a la práctica el autoconocimiento, el autodesarrollo, y el autocariño.
Pero como lograrlo? Comencemos con el autoconocimiento:
1.Reconoce tus defectos.
Para algunos es mas fácil ver la parte negativa q la positiva en si mismo. Pero no somos totalmente honestos, aquello que en verdad es un defecto! Simplemente lo ignoramos, lo ocultamos, lo callamos.
2. Conoce tus virtudes.
El peor defecto que la mayoría de nosotros tenemos es que no logramos ver lo bueno que somos en algo, o simplemente nos inventamos virtudes que nos gustaría tener, pero estamos muy lejos de ser. Así que conocernos sería un buen principio.
3. Habla contigo mismo.
La mejor manera de conocer a una persona es comunicándose con ella, así que porque no hablar con uno mismo? Invitate a salir, si! Ve a un café, a un museo, a un parque, ve contigo mismo, e identifica como te sientes. Solo? Raro? Fuera de lugar? O emocionado? Ahí encontraras muchas respuestas.
Ahora si ya estamos autoconociéndonos, el primer paso para lograr una autoestima estable. Que sigue? El autodesarrollo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario